Mostrando las entradas con la etiqueta #datos. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta #datos. Mostrar todas las entradas

lunes, 11 de octubre de 2021

LA MISKI en ITP DATA RECOVERY


Una de las más grandes representantes de nuestro folclor peruano, "La Miski", llega a ITP DATA RECOVERY. En esta oportunidad, nuestra querida María Jesús Rodriguez "La Miski", llega a recuperar con nosotros su valiosa información y confirma nuestro profesionalismo. "La Miski", logra recuperar videos y música, la cual interpreta de manera armoniosa y enaltece con orgullo nuestra cultura y tradición peruana. 

¿Necesitas el servicio de recuperación de datos de discos duros? LLama ahora. 

Somos @itpdatarecovery EMERGENCIAS WHATSAPP: (+51) 991936674


Information Technology Peru S.A.C. 
ITP Recuperación de datos en Perú

ITP DATA RECOVERY
RUC: 20520618814

Dirección: 
Calle Independencia 745 piso 1, Miraflores
Lima - Perú
15074
Referencia: A la espalda de la Clínica Delgado AUNA - Miraflores.


#recuperaciondedatosperu #recuperaciondediscosduros #datarecoveryperu #musicaperuana

martes, 20 de julio de 2021

Tavo Castillo del grupo de Rock Peruano "Frágil" llega a ITP DATA RECOVERY


Uno de los mayores representantes del Rock Peruano lo confirma. En esta oportunidad, nuestro querido Tavo Castillo, del Grupo Frágil, comprueba nuestro profesionalismo después de haber sufrido una pérdida de datos.
¿Necesitas ayuda con tu disco duro dañado? ¡Llama ahora!
ITP Recuperación de Datos ¡Sí, nosotros podemos!
Whatsapp: +51991936674


domingo, 18 de julio de 2021

César Bustamante del grupo peruano "Frágil" llega a ITP DATA RECOVERY



Uno de los grandes exponentes del Rock Peruano llega a nuestro laboratorio ITP DATA RECOVERY. César Bustamante del "Grupo Frágil" recomienda nuestro servicio luego de sufrir una pérdida de información, la cual fue recuperada exitosamente en nuestro laboratorio en Lima - Perú. En esta oportunidad, logramos extraer muchos años de trabajo musical, más de 15 años, de gran importancia para el grupo y todo en menos de una semana. Si su disco duro falla no olvide llamar inmediatamente a @itpdatarecovery ¡Sí, nosotros podemos! EMERGENCIAS: +51 991936674



Information Technology Peru S.A.C. 
ITP Recuperación de datos en Perú

ITP DATA RECOVERY
RUC: 20520618814

Dirección: 
Calle Independencia 745 piso 1, Miraflores
Lima - Perú
15074
Referencia: A la espalda de la Clínica Delgado AUNA - Miraflores.





#rockperuano #itpdatarecovery #datarecovery #recuperaciondedatos #videosperdidos #recuperaciondememoriasexternas #fotografía #viajes #espectáculos #recuperaciondedatosperu

sábado, 14 de marzo de 2020

Recuperación de datos en Lima y todo el Perú - HDD - SDD

Empresa Peruana consolidada desde el 2009 en Perú como líder en recuperación de datos de discos duros dañados, recuperación de datos de servidores RAID y NAS, recuperación de fotos y videos, recuperación de datos de memorias USB, CF, SD y recuperación de videos de equipos CCTV/DVR.




"Recuperación de memorias USB, SD, CF, mSD, etc."


"Recuperación de Discos de estado sólido - SSD"


"Recuperación de Discos duros - HDD"




Recuperación de Datos en Peru,
Somos los primeros y los únicos con una sala limpia en Peru!

Experiencia profesional Europea único en Peru

* Recogida de soporte de datos.
* Diagnóstico en caso de recuperación de datos gratuito.
* Precios fijos – transparencia totalmente.
* Máxima seguridad por su Datos.
* Procesos definidos.

- Reparación de discos duros
- Cambiamos cabezales
- Cambiamos platos magnéticos
- Soldamos chips
- Reparación de microcode
Recuperación de datos

Information Technology Peru S.A.C. 
ITP Recuperación de datos en Perú

ITP DATA RECOVERY
RUC: 20520618814

Dirección: 
Calle Independencia 745 piso 1, Miraflores
Lima - Perú
15074
Referencia: A la espalda de la Clínica Delgado AUNA - Miraflores.


Especialistas en recuperación de datos de discos duros, discos SSD, RAID, pendrive, tarjetas de memoria, tablets etc. Laboratorio propio con cámara limpia en Perú. Amplia experiencia internacional reconocida por los mejores ingenieros en Rusia y Alemania. Recuperamos datos que otros no pueden como discos duros dañados, discos en RAID, NAS, Servidores, Memorias USB entre otros. Llámenos al +51991936674

lunes, 1 de agosto de 2016

ITP Recuperación de datos presenta nueva imagen en televisión nacional (Perú)


Este 2016 presentamos nuestra nueva imagen en televisión nacional, manteniendo nuestra calidad de servicio y profesionalismo de siempre.

Presentado en el programa con mayor rating de los sábados a las 9:00 pm - "EL GRAN SHOW" Por América Televisión (Perú):

Compruébelo visitando esta página:



En el segundo 33" aparece nuestro logotipo en televisión abierta


"Somos los pioneros en Perú que contamos con un laboratorio de Sala Limpia (Cleanroom) y la última tecnología en recuperación de datos"




Information Technology Peru S.A.C. 
ITP Recuperación de datos en Perú

ITP DATA RECOVERY
RUC: 20520618814

Dirección: 
Calle Independencia 745 piso 1, Miraflores
Lima - Perú
15074
Referencia: A la espalda de la Clínica Delgado AUNA - Miraflores.

jueves, 5 de noviembre de 2015

domingo, 19 de abril de 2015

Servidores RAID: La verdad tras su posible recuperación (PARTE 6)

<-- Ver la PARTE 5 aquí                                                                              Ver la PARTE 7 aquí -->

Reconstruyendo el disco duro perdido

Si usted tiene todo un juego de unidades que han estado trabajando y solo 1 disco duro perdido, entonces podrá regenerar este haciendo una reconstrucción. La reconstrucción en teoría no es peligrosa, pero CUIDADO QUE HAY ALGUNAS TRAMPAS EN ELLO!

TRAMPA N1:
RECONSTRUYENDO EL DISCO DURO EQUIVOCADO

Esto no debería de suceder porque se espera que el controlador de RAID debe ser lo suficientemente inteligente para prevenirlo, pero una forma de hacer esto mal es debido a la numeración. Por ejemplo, su controlador de RAID numera los discos duros como 0-1-2-3 y los chasis tienen las ranuras numeradas como 1-2-3-4. Entonces, al cambiar el nuevo disco duro, debes estar COMPLETAMENTE SEGURO que estas sobrescribiendo la unidad correcta y no una que tenga información del arreglo. NOTA: "Algunos controladores de RAID tienen una función identificadora que parpadea una luz en el disco duro seleccionado".
  

  
TRAMPA N2:
RECONSTRUYENDO CON UN DISCO DURO DAÑADO

Reconstruir el arreglo de RAID con un disco duro dañado en sí no es peligroso porque no estas sobrescribiendo tu información actual, pero el problema empieza cuando reinicias el server y el chequeo del sistema de archivos empieza a correr. En ese momento, este encontrará que el sistema de archivos necesita ser reparado y el sistema operativo realizará estas reparaciones; creando, en el proceso, muchos daños permanentes e irrecuperables.



TRAMPA N3:
FALLA PARA TERMINAR

Con el fin de reconstruir el nuevo disco duro, el controlador de RAID debe leer cada uno de los sectores del la unidad, calcular la paridad y escribir la data regenerada en el nuevo dispositivo. ¿Que pasaría si este proceso de reconstrucción se detiene o aborta antes de culminar? Es muy común que los discos duros vengan de fábrica con sectores malos y esto pueda ocurrir. Por lo tanto, si el proceso de reconstrucción se detiene, debido a un sector malo, entonces usted tendrá un disco duro reconstruido parcialmente, el sistema de archivos quedará corrupto y tendrá un servidor fuera de sincro. Finalmente, el peor error que puede cometer, en este punto, será reiniciar el servidor, ya que este empezará a tratar de reparar el sistema operativo y causará más daños en la información.



TRAMPA N4:
REINICIANDO LA PARIDAD

La condición fuera de sincro puede ser causada por el reemplazo de un disco duro y la falla completa o parcial de la reconstrucción.  Además, el controlador de RAID puede detectar si el equipo esta fuera de sincro y le indicará que reinicie la paridad. CUIDADO! Esta acción destruirá la correcta información del correcto sistema de archivos. Por ello, la mejor solución es tratar de clonar el segundo disco duro dañado y tratar de reconstruir nuevamente el arreglo. Es recomendable que esta acción la realice un especialista de recuperación de datos profesional sino se cuenta con la experiencia suficiente sobre servidores en RAID.



Pregunta:


¿Qué pasaría si usted no tiene “Unidades trabajando” con las cuales pueda reconstruir?

La respuesta la encontrará en nuestro siguiente blog o comunicándose con nosotros ...


... atrás                                                                                                continuar...


Si desea saber más sobre este artículo, no olvide dar like a nuestro facebook:
https://www.facebook.com/itpdatarecovery

"Somos los únicos en Perú que contamos con un laboratorio de Sala Limpia (Cleanroom)"

Information Technology Peru S.A.C. 
ITP Recuperación de datos en Perú

ITP DATA RECOVERY
RUC: 20520618814

Dirección: 
Calle Independencia 745 piso 1, Miraflores
Lima - Perú
15074
Referencia: A la espalda de la Clínica Delgado AUNA - Miraflores.

sábado, 21 de febrero de 2015

¿Qué hacer cuando mi disco duro falla? por ITP DATA RECOVERY

¿Tu disco duro ha fallado? Sigue estos pasos antes de perder tu información para siempre

Si tienes un disco duro con fallas, ya seas un técnico en recuperación de datos o un usuario promedio, es crucial que sigas ciertos pasos para evitar daños permanentes en tu información. En este blog, ITP DATA RECOVERY te ofrece consejos prácticos basados en nuestra experiencia y numerosos casos que hemos tratado en nuestro laboratorio.

Es importante recordar que el diagnóstico inicial de un disco duro siempre es auditivo. Solo necesitas 15 segundos de prueba para no estresar la unidad y evitar que se vuelva irrecuperable. Si no cuentas con experiencia o herramientas profesionales como una sala limpia, sigue estos pasos para minimizar los riesgos.

En este blog, ITP DATA RECOVERY detallará algunos tips que usted debe realizar al momento de la falla de su disco duro, para para evitar su mayor daño y la pérdida de su información. Así, en recolección a nuestra experiencia y los múltiples casos llegados a nuestro laboratorio, notamos que todos los discos duros manipulados no tienen la misma suerte que uno sin manipular. En teoría, un disco duro es un equipo inteligente que al momento de presentar una falla simplemente se detiene, pero el problema radica cuando las personas lo empiezan a manipular de manera inadecuada. Quiere decir, para perder la información de un disco duro con una falla del mismo es de un 20% y el 80% restante es por la misma manipulación humana.

Por tal motivo, presentamos algunos pasos a seguir al momento de la falla de su disco duro:

IMPORTANTE: Si no cuenta con herramientas de recuperación profesionales, entonces considere tener a la mano un conector de disco duro SATA o IDE (El que sea su caso) por USB, para evitar daños en el PCB y sea fácil de desconectar al momento de escuchar cualquier sonido interno extraño.

PRIMER PASO: ANALIZAR FÍSICAMENTE DEL DISCO DURO POR FUERA



Resuelva las siguientes preguntas:

A. ¿Se encuentran todos los tornillos del disco duro en su lugar?
B. ¿La etiqueta del disco duro está completa o se encuentra dañada?
C. Los discos duros tienen sellos que indican si se remueven pierden la garantía. ¿Estos se encuentran manipulados?
D. ¿La cubierta de la unidad está dañada o con signos de golpes?

Respuesta
Si al menos uno de estos 4 casos usted encuentra en la unidad, entonces es importante la revisión inmediata del disco duro en sala limpia. Los daños significan que hubo una manipulación previa o la unidad sufrió un golpe y es necesaria la revisión interna para evitar dañar los platos. Recomendación inmediata: ¡Enviar a un laboratorio con sala limpia – En Perú ITP DATA RECOVERY!

Si la respuesta es no, entonces pasamos al siguiente paso.

SEGUNDO PASO: REVISIÓN DEL PCB (PRINTED CIRCUIT BOARD) O TARJETA LÓGICA.



Resuelva las siguientes preguntas:

A. ¿El PCB de la unidad se encuentra con signos de quemaduras o dañado?

Verifique siempre que no haya marcas de quemadura, residuos blancos en los chips y trate de oler el PCB que muchas de las veces emana un olor característico a quemadura. Finalmente, debe medir la conexión de poder del disco duro que tenga una resistencia aceptable (Esta última fase la pueden realizar los técnicos electricistas para su descarte).

Respuesta
Si encuentra uno de estos inconvenientes, entonces usted tendrá que reparar y/o reemplazar el PCB. Esta acción, en muchos casos, no es simple porque luego el disco duro puede seguir presentando sonidos internos, característicos de la falta de actualización del firmware. Nuestra recomendación es: ¡Si no está seguro, enviarlo a un profesional – En Perú somos ITP DATA RECOVERY!

Si no encuentra los puntos descritos anteriormente, entonces usted puede conectar la unidad a su conector externo de USB, recomendado a usar, para el siguiente test.

TERCER PASO: ENTRADA DE ALIMENTACIÓN, DATA Y SONIDOS

Resuelva las siguientes preguntas:

A. ¿El disco duro emite algún sonido al momento de ser conectado?

Algunos daños del PCB son realmente difíciles de detectar, pero si existen daños en el chip controlador de motor, el disco duro no podrá girar en absoluto. Además, si logra girar y emite sonidos incorrectos en la lectura (clicking), CUIDADO!!! Desconecte la unidad inmediatamente y envíelo a un especialista (En Perú ITP DATA RECOVERY). Estos sonidos son denominados “El click de la muerte” y las causas se deben a muchos factores como:

1. Daños en los cabezales
2. Daños físicos en la superficie
3. Problemas lógicos en la superficie del plato
4. Pérdida del magnetismo de los platos.

Estos problemas son detectados rápidamente pegando su oído al disco duro y no debe tomar un tiempo mayor a 15 segundos. Por último, si usted trata de insistir y correr la unidad con un programa de recuperación, lo único que logrará será incrementar el daño y dejar sus datos irrecuperables.

B. ¿El disco duro trata de girar pero emite un sonido que evita su giro?

Esto significa que el poder está fluyendo por el motor, pero algo lo está sosteniendo internamente y es necesaria su apertura en Sala Limpia (Cleanroom) para determinar la falla. Las razones son:



1. Daños en el cojinete del motor que hace girar los platos
2. Los cabezales se encuentran pegados a la superficie del plato.

Ambos casos suceden a menudo cuando el disco duro es golpeado mientras se encuentra en funcionamiento.

Respuesta
Si al menos uno de los casos sucede con su disco duro, entonces debe ser revisado inmediatamente en Sala Limpia (Cleanroom)  por un profesional (En Perú ITP DATA RECOVERY). En ocasiones, el disco duro puede ser reconocido cierto tiempo, pero mientras se ingresa a los datos y se quieren copiar fuera de este, la unidad se va deteriorando y los cabezales empiezan a destruir los platos. (Ver nuestro blog: Cabezales dañados). De esta manera, lo único que logrará es rescatar poca información y dejar el resto irrecuperable.


C. ¿La BIOS de la PC reconoce el disco duro y no se ve la capacidad?

Si el disco duro suena OK pero no nos proporcionará el estado listo para  ingresar a los datos, significa que tiene problemas en el firmware. En este caso, el BIOS del ordenador no podrá visualizar el disco duro y a veces usted verá que hay algo adjunto sin ver la capacidad del mismo. Además, los discos duros modernos como Western Digital y Seagate pueden dar estado listo, si esperan un largo tiempo, pero solo proporcionarán una pequeña parte de la unidad.

Respuesta
Para reparar este problema, no solo se requiere del correcto firmware, sino también la correcta herramienta y conocimiento para cargarlo en el disco duro. Esto es un riesgo mayor, porque un firmware incorrecto puede destruir completamente el disco duro y hacer imposible luego la recuperación del mismo. Además, si los cabezales están sucios/dañados no leerán/escribirán correctamente y destruirán la superficie de los platos, dejando la unidad irrecuperable. Nuestra recomendación: Enviarlo a un profesional (En Perú ITP DATA RECOVERY)

Si el disco trabaja al 100% y usted no encuentra ningún problema descrito anteriormente, continuar con el siguiente paso.

CUARTO PASO: INTENTOS DE LEER LOS PRIMEROS SECTORES

Muy importante, para este paso, es que usted NO MONTE el disco duro en su sistema operativo (Windows utiliza un auto montaje de discos que usted no puede desactivar) y sólo debe dar cancelar a cualquier mensaje de inicializar o formatear que aparezca para la unidad. Además, NUNCA  realice  el scandisk que lo único que hará será destruir su información. Recuerde, lo importante es que no cambie o altere el contenido de su disco duro para realizar una recuperación exitosa.

Finalmente, si el dispositivo tiene sectores dañados, es necesario contar con una herramienta especial para realizar un clon y empezar con la recuperación. Quiere decir, si el disco duro puede ser reconocido sin ningún problema, entonces usted puede utilizar cualquier programa de recuperación siempre sobre el clon que realice primero. Por último, si usted no realiza un clon al disco y hace una recuperación directa desde su sistema operativo, NUNCA monte el disco duro automáticamente con el cargador de Windows y asegúrese que se encuentra solo en modo de lectura.

En resumen

Cuando su disco duro presente fallas siempre piense en lo siguiente:

1. Tener siempre a la mano un case externo por USB para conectar la unidad que requiera ser recuperada. 

2. Verificar si el funcionamiento de la unidad es lenta al momento de copiar datos, leer la información o si el sistema operativo está funcionando con problemas.

3.  Utilizar sus sentidos de olfato, vista y audición para hacer el test de la unidad. Siempre el oído es buen amigo, pero recuerde que este test no demora más de 15 segundos y si insiste más de la cuenta, lo único que logrará será dejar los datos irrecuperables.

4. Si la unidad puede ser reconocida, nunca la inicialice, no haga el scandisk ni de formatear en Windows. Recuerde que no queremos alterar su información y debe SIEMPRE realizar un clon del mismo.

5. Para el caso de discos duros trabajando en otros sistemas operativos (Linux, MAC, etc.), el procedimiento es el mismo:
a)      Mirar, lo que esté pasando con la lectura/escritura de los datos
b)      Olfatear, si el PCB o tarjeta lógica no presenta quemaduras
c)       Oír, (MUY IMPORTANTE) para entender que está sucediendo dentro y evitar dañar la unidad más de lo debido. Con esto, no perderemos nuestra valiosa información y tendremos una chance mayor para su recuperación.

6. Finalmente, nuestra recomendación, para una buena recuperación, es enviarlo de inmediato a un especialista, y en Perú ITP DATA RECOVERY es la empresa líder quien podrá ayudarlo cuando requiera recuperar su valiosa información.

Y recuerde, ¡Nunca revele su valiosa información a todo el mundo! ITP DATA RECOVERY es la solución!

"Somos los únicos en Perú que contamos con un laboratorio de Sala Limpia (Cleanroom)"



Information Technology Peru S.A.C. 
ITP Recuperación de datos en Perú

ITP DATA RECOVERY
RUC: 20520618814

Dirección: 
Calle Independencia 745 piso 1, Miraflores
Lima - Perú
15074
Referencia: A la espalda de la Clínica Delgado AUNA - Miraflores.

domingo, 11 de enero de 2015

Servidores RAID: La verdad tras su posible recuperación (PARTE 5)

<-- Ver la PARTE 4 aquí                                                                              Ver la PARTE 6 aquí -->

Apagado y test de discos

Hasta este punto, usted debe tener una idea de cual es el tamaño del RAID y su configuración, para alistar el apagado del servidor. Aquí es donde generalmente el personal de soporte IT se hace cargo, pero usted siempre debe saber que es lo que pasa para tener la seguridad que su información esta a salvo.

La mayoría de técnicos IT, en este punto, apagarán todo, retirarán los discos duros y luego tratarán de reinstalar cada uno de ellos. Lo único que están comprobando es si el problema es intermitente, creyendo que el reseteo de todos los discos duros limpiará el contacto eléctrico y tal vez eso permita que el RAID reinicialice por si solo. CUIDADO, esta acción puede ser peligrosa!

Muchos controladores RAID tiene una característica especial denominada “Auto reconstrucción”, la cual deja al RAID decidir que es necesario la reconstrucción de los discos.  Así, un simple encendido del servidor, con todos los discos duros colocados, puede empezar con la reconstrucción del arreglo; y basta que el controlador entre en confusión para que la reconstrucción se realice erróneamente y se pierda la información por completo. Por lo tanto, la forma mas segura de proceder es apagar todo, dejar todas las unidades desconectadas menos una y prenderlo; para realizar el simple test de un solo disco duro sin el peligro que el arreglo de RAID se auto reconstruya. Luego, usted entrará al BIOS del servidor, con solo 1 disco duro, y podrá verificar el estatus del mismo: si esta limpio o no, si es parte del arreglo, que fecha fue la última vez que se usó en el arreglo, etc. Esta última pregunta es importante ya que debemos determinar la fecha en que fue almacenado el disco duro. Finalmente, en el programa de administración del RAID que utilice, debe buscar y desactivar cualquier opción de auto reconstrucción.



Clasificando los discos RAID

En este punto, usted tiene que tratar de analizar y examinar todos los discos duros. Debe clasificar los disco duros en 2 grupos: Unidades trabajando actualmente y unidades dañadas.

Unidades trabajando
Se refiere a las unidades que estuvieron en funcionamiento la última vez que el arreglo de RAID estuvo trabajando. Estos deben tener la misma fecha de estampado y para un RAID 5, debes considerar que solo 1 disco duro debe estar perdido. Por ejemplo, para un arreglo RAID de 4 discos duros, al menos 3 de ellos deben estar operativos para poder recuperar su información.

Unidades dañadas
Son las unidades que han quedado fuera de línea con anterioridad y que el controlador de RAID determinó que era defectuoso; sacándolo del arreglo. En estos casos, el arreglo de RAID continúa trabajando en modo degradado y los discos duros vuelven a aparecer, en muchos casos, cuando uno vuelve a encender el servidor. CUIDADO! No queremos usar estos discos duros para la reconstrucción debido a que esta información es antigua y no coincide con la información última. Si usted usa esta unidad para la reconstrucción, entonces se creará un sistema de archivos corrupto y perderá su información. Por lo general usted no debe pasar por este problema porque el disco duro dañado estará caído y fuera de línea.




Reconstruyendo disco duro perdido

Si usted tiene todo un juego de unidades que han estado trabajando y solo 1 disco duro perdido, entonces usted puede regenerar el disco duro perdido haciendo una reconstrucción. La reconstrucción en teoría no es peligrosa, pero CUIDADO QUE HAY ALGUNAS TRAMPAS EN ELLO!


TRAMPA N1: RECONSTRUYENDO EL DISCO DURO EQUIVOCADO.... 


... atrás                                                                                                           continuar...







Si desea saber más sobre este artículo, no olvide dar "Me Gusta" a nuestro facebook:









"Somos los únicos en Perú que contamos con un laboratorio de Sala Limpia (Cleanroom)"


Information Technology Peru S.A.C. 
ITP Recuperación de datos en Perú

ITP DATA RECOVERY
RUC: 20520618814

Dirección: 
Calle Independencia 745 piso 1, Miraflores
Lima - Perú
15074
Referencia: A la espalda de la Clínica Delgado AUNA - Miraflores.